4- MASTERCLASS: Etiquetado y subida de imágenes con Xpiks
Tutorial del software gratuito Xpiks para etiquetar y subir directamente nuestras imágenes y videos a las agencias de stock. Es muy cómodo para trabajar y nos ahorrará muchísimo tiempo. Una de las herramientas ESENCIALES
32 comentarios en «4- MASTERCLASS: Etiquetado y subida de imágenes con Xpiks»
Hola.
Yo uso Xpiks y hay algo en el video con lo que no estoy de acuerdo. A lo mejor es ignorancia por mi parte, pero me ha extrañado. Veo que pones lo mismo en el título que en la descripción. Eso, tengo entendido que no debe hacerse así. Hay agencias como BigStock que no lo permiten. Exigen que la descripción sea diferente al título, además de exigir un número mínimo de palabras.
Por otro lado, respecto a no poner las 50 palabras clave, en concreto la Agencia Alamy, si no tienes las 50 palabras no optimiza al 100% la imagen en sus buscadores.
Esto es lo que yo me he encontrado desde mi propia experiencia. Por favor, agradecería me dijerais si es que estoy equivocado. Muchas gracias
Hola Luis y bienvenido, si que es cierto que no se debería escribir tanto en el título como en la descripción lo mismo. Pero realmente la única agencia que valora esa diferencia es la cual mencionas, BigStock. Yo personalmente no trabajo con esta agencia, con lo cual de ahí viene esa manera de trabajar en el etiquetado.
En cuanto al etiquetado de las imágenes y la cantidad de etiquetas, recordar que nosotros trabajamos sobre todo con Adobe Stock y Shutterstock. El etiquetado de las imágenes para estas agencias debemos tener en cuenta que es lo que va a vender nuestra imagen, con lo cual tendremos que ser muy muy selectivos (al contrario que en el video), puesto que es lo que va a hacer que nuestra imagen la encuentre el comprador. Estas dos agencias no premian el que se rellenen siempre las 50 palabras clave, sino que sean realmente lo que hay en la imagen. No existe ningún número concreto que revele el éxito, pero la gente con más descargas comenta que entre 20 y 35 son palabras clave suficientes.
Espero haber aclarado tu duda Luis, cualquier cosa, seguimos en contacto.
Hola David,
Creo que es una herramienta muy útil para etiquetar y subir fotos. Seguro que nos ahorra mucho trabajo.
Una vez etiquetadas y con títulos ¿recomiendas subir las fotos en todas las plataformas a la vez o de una en una (cuando acabe con una plataforma empezar con la otra)?
Muchas gracias.
Un saludo,
Rafa
Buenas Rafa, yo la verdad es que subo todas de golpe, el programa va subiendo poco a poco y lo mismo termina antes con una agencia que otra, pero no da ningún problema. De todas formas prueba y si te va bien sube todas de golpe, sino una a una.
Una pregunta,¿qué pensáis de la plataforma “1x” para la venta de imágenes?. Escuché que era una buena opción, pero yo la veo un estilo Flickr: un sitio para almacenar tus imágenes y poco más.
Rafa yo 1x como que no lo veo jjjj, es mas bien para tener tu porfolio estilo flickr, yo lo tuve un año con subscripción de pago y lo único que conseguí es palmar 70 pavos, prefiero el micro stock cuarenta veces. Espero haberte ayudado un saludo
Hola Jose Luis,
Yo es la segunda vez que pago, y es lo que dices:es como un Flickr, un porfolio con las mejores fotos.
Cuando lo escuché lo vendieron como un buen escaparate para vender fotos y que, como pagabas, pues tenías más posibilidades de que las fotos corrieran más para que las vieran más gente y así tener más posibilidades de comprarlas.
Ni he vendido ni se han interesado en mis casi 400 fotos que tengo.
A ver lo que hago en un futuro…porque este año ya lo tengo pagado…
Me ha servido de mucha ayuda.
Muchas gracias,
Un saludo
Personalmente, no conocía el programa y me resulta bastante interesante por el hecho de sincronizarlo todo con las distintas agencias. Yo hasta el momento el etiquetado lo gestiono en Lightroom y luego lo subo por FTP a las agencias. Lo que si que me di cuenta es que en Shutterstock, el título se corta siempre si es muy largo. Eso no hay forma de evitarlo? ¿Sucede lo mismo usando esta plataforma o es algo ya que viene de serie en Shutter y sin remedio?
Buenas Xavier, realmente yo no he tenido problemas de este calibre. Si que es verdad que yo no alargo demasiado los títulos de mis imágenes. Lo que si conviene que sea algo más largo es la descripción. Prueba a hacer títulos algo más cortos y me cuentas. Un saludo.
Gracias por el presentarnos Xpiks, nos va a ahorrar mucho tiempo y quebradero de cabeza. Lo pondré en practica para la próxima, con las directrices que has dado David, no creo que haya problema. Si no.. ya se donde andáis.
Un saludo!
He estado subiendo algunos materiales de prueba para ver que tal y veo que no me exporta ni el título, ni descripción ni keywords. ¿A qué se debe? Al rellenarlo algunas palabras me salen en rojo pero son correctas. Que no sea eso…
Pues la verdad es que no entiendo el porqué de ese problema. El que salgan palabras en rojo significa que no están bien escritas o que no están dentro del vocabulario que tiene XPIKS.
Como solución prueba a etiquetar una sola imagen, sábela a través del servidor, si ves que no sube nada inténtalo via FTP, y si ves que tampoco a través de la página directamente. Todo esto habiendo guardado el etiquetado siempre antes de subir nada.
Hola. Aunque yo utilizo el LR para títulos y etiquetado, he probado el programa para subir a todas las plataformas a la vez, pero en 123RF o me aparece como subido y en la web no hay nada o me da error en la subida.
¿Sabeis algo al respecto?
Hola Gustavo. En 123rf es un rollo pero es fácil: Tienes que ir a Cargar, cargar archivo, seleccionas lo de «por la presente…» y luego aceptar. Ahí verás la cola de archivos cargados via FTP. Una vez has entrado allí, empiezan a procesarse automáticamente. TARDAN UNA ETERNIDAD en revisarlos, no desesperes! 😉
Hola David, gracias por el tutorial, lo he visto mil veces para que nos e me escape detalle… Mi caso es que sigo todo el proceso, volcado de imagenes, palabras clave, etc… y el úlltimo paso para subir a Shutterstock y Fotolia activo subida, compruebo URL que se escriben por defecto: ( http://ftp.shutterstock y ftp://submit.fotolia.com) añado mi Usuario y mi contrasela (compruebo que esta bien escrita)… hago clic en Comenazar a subida y me da un error, «Subida fallida» ….
Lo he visto veces y veces, revisado y no localizo porque se da este error puede ser. No se si me podeis ayudar en algo o recomendar otro programa… Gracias por todo!!
Buenas Pablo, el fallo puede estar en la contraseña y usuario, si está correctamente escrito y se pone el circulito de color verde no debería darte ningún problema. Lo que se me ocurre es que tengas una versión antigua de XPIKS y que te de fallo por eso. Si puedes prueba a actualizar y nos cuentas. un saludo.
Muchísimas gracias David, por tu espuesta, lo cierto es qiue este tema me lleva un poco loco probaré y te cuento!… Nos vemos el 29 de Junio en el taller de Villaviciosa de Odón. Un saludo
Buenas, antes usaba filezilla, pero visto que con Xpiks las podemos etiquetar y subir voy a cambiar de cabeza. Aprovecho para preguntar si es posible desactivar que Shutter nos ordene las palabras en orden alfabético.
Super útil la aula, pues no me tiraba yo tiempo haciendo las palabras clave y además mal jjjjjjjj Genial este aula, estoy super contenta con la academia!!!
Me estoy organizando el trabajo que pasos a seguir para tener el flujo del trabajo coordinado sin dejarme nada. Me puedes mirar estos pasos sin son los mas adecuados, para realizarlo adecuadamente o falta algún pasos que me he dejado y es imprescindible.. Gracias
Para realizar sesiones en fotodinero y subirlas a microstock.
1º Realizar la sesion según que toque al mes o mirar las fotografías mas vendidas en las agencias de microstocks para realzar la sesion adecuada para tener demanda.
2º una vez realizada la sesion ir a lightroom seleccionar las imágenes corregirlas tanto imperfectos como el color.
3º retocar as a photoshop si es conveniente.
4º ir a la aplicación Xpiks a incorporar las fotografías que queremos ponerles las palabras claves, y también con imstocker para buscar mas palabras claves para venderlas mejor, con la ayuda de traductor deepl.se incorpora los títulos, descripción en ingles.
5º una vez incorporadas las palabras claves se suben a las agencias.
gracias por tu ayuda me será de empuje para iniciarlo.
Pues me parece tu proceso bastante detallado y adecuado para subir las imágenes a microstock. Si acaso entre el punto 1 y 2 metería un intermedio que es la pre producción de la sesión. Ahora mismo aunque nos dediquemos a hacer micro, las sesiones tienen que estar preparadas, sino nos van a comer la tostada.
En cuanto al resto, ya lo comenté arriba, me parece un buen proceso y que utilizas las herramientas adecuadas para obtener éxito.
Quedaria así:
ara realizar sesiones en fotodinero y subirlas a microstock.
1º Realizar la sesion según que toque al mes o mirar las fotografías mas vendidas en las agencias de microstocks para realzar la sesion adecuada para tener demanda.
2º pre producción de la sesión, las sesiones tienen que estar preparadas
3º una vez realizada la sesion ir a lightroom seleccionar las imágenes corregirlas tanto imperfectos como el color.
4º retocar as a photoshop si es conveniente.
5º ir a la aplicación Xpiks a incorporar las fotografías que queremos ponerles las palabras claves, y también con imstocker para buscar mas palabras claves para venderlas mejor, con la ayuda de traductor deepl.se incorpora los títulos, descripción en ingles.
6º una vez incorporadas las palabras claves se suben a las agencias.
En el punto 2º a lo que te refieres Pre-producion de la sesión, las sesiones tienen que estar preparadas
¿me podrías concretar qué esquema hacéis para realizar la Pre-produccion de la sesión?
gracias por tu ayuda me será de empuje para iniciarlo
Buenas tardes David, excelente masterclass, pero viera que tengo problema en subir archivos FTP de adobe en este medio, pongo mi correo y mi contraseña de ADOBE y me lo rechaza, pongo mi nombre de ADOBE y el ID que aparece en el panel y tampoco.
Con shutterstock no tuve ningún problema pero adobe me ha quitado la paz, que es lo que estoy haciendo mal?
Para Adobe Stock tienes que darle a cargar en susm web, y debajo de la imagen principal q te sale te dice si quieres subirlas por sftp le des a más info…ahí te dirá tu ID y te dice que generes una password que te genera en el momento…solo dale una vez pq te crea una nueva cada vez…luego pones esos datos en xpiks y listo
Hola David!
He intentado descargarme Xpiks, pero mi versión de mac, no es compatible con la que necesito para descargarme esta herramienta. yo tengo macOS 10.13.6 y necesito 10.14 macOS o posteriores. La cosa está en que la versión que tengo instalada es la más actual que permite mi mac…(que ya tiene unos añitos jiji)
¿Qué puedo hacer? Es una herramienta muy top para no poder utilizarla.
¿Qué alternativas tengo? ¿Sabéis de alguien más que le haya pasado lo mismo? Socorrooooooo….
Muchas gracias
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso AceptarLeer más
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Hola.
Yo uso Xpiks y hay algo en el video con lo que no estoy de acuerdo. A lo mejor es ignorancia por mi parte, pero me ha extrañado. Veo que pones lo mismo en el título que en la descripción. Eso, tengo entendido que no debe hacerse así. Hay agencias como BigStock que no lo permiten. Exigen que la descripción sea diferente al título, además de exigir un número mínimo de palabras.
Por otro lado, respecto a no poner las 50 palabras clave, en concreto la Agencia Alamy, si no tienes las 50 palabras no optimiza al 100% la imagen en sus buscadores.
Esto es lo que yo me he encontrado desde mi propia experiencia. Por favor, agradecería me dijerais si es que estoy equivocado. Muchas gracias
Hola Luis y bienvenido, si que es cierto que no se debería escribir tanto en el título como en la descripción lo mismo. Pero realmente la única agencia que valora esa diferencia es la cual mencionas, BigStock. Yo personalmente no trabajo con esta agencia, con lo cual de ahí viene esa manera de trabajar en el etiquetado.
En cuanto al etiquetado de las imágenes y la cantidad de etiquetas, recordar que nosotros trabajamos sobre todo con Adobe Stock y Shutterstock. El etiquetado de las imágenes para estas agencias debemos tener en cuenta que es lo que va a vender nuestra imagen, con lo cual tendremos que ser muy muy selectivos (al contrario que en el video), puesto que es lo que va a hacer que nuestra imagen la encuentre el comprador. Estas dos agencias no premian el que se rellenen siempre las 50 palabras clave, sino que sean realmente lo que hay en la imagen. No existe ningún número concreto que revele el éxito, pero la gente con más descargas comenta que entre 20 y 35 son palabras clave suficientes.
Espero haber aclarado tu duda Luis, cualquier cosa, seguimos en contacto.
Perfectamente aclarado. Muchísimas gracias y enhorabuena por la iniciativa.
Hola David,
Creo que es una herramienta muy útil para etiquetar y subir fotos. Seguro que nos ahorra mucho trabajo.
Una vez etiquetadas y con títulos ¿recomiendas subir las fotos en todas las plataformas a la vez o de una en una (cuando acabe con una plataforma empezar con la otra)?
Muchas gracias.
Un saludo,
Rafa
Buenas Rafa, yo la verdad es que subo todas de golpe, el programa va subiendo poco a poco y lo mismo termina antes con una agencia que otra, pero no da ningún problema. De todas formas prueba y si te va bien sube todas de golpe, sino una a una.
Hola David,
Ok, lo probaré a ver cómo va.
Una pregunta,¿qué pensáis de la plataforma “1x” para la venta de imágenes?. Escuché que era una buena opción, pero yo la veo un estilo Flickr: un sitio para almacenar tus imágenes y poco más.
Muchas gracias.
Un saludo.
Rafa yo 1x como que no lo veo jjjj, es mas bien para tener tu porfolio estilo flickr, yo lo tuve un año con subscripción de pago y lo único que conseguí es palmar 70 pavos, prefiero el micro stock cuarenta veces. Espero haberte ayudado un saludo
Hola Jose Luis,
Yo es la segunda vez que pago, y es lo que dices:es como un Flickr, un porfolio con las mejores fotos.
Cuando lo escuché lo vendieron como un buen escaparate para vender fotos y que, como pagabas, pues tenías más posibilidades de que las fotos corrieran más para que las vieran más gente y así tener más posibilidades de comprarlas.
Ni he vendido ni se han interesado en mis casi 400 fotos que tengo.
A ver lo que hago en un futuro…porque este año ya lo tengo pagado…
Me ha servido de mucha ayuda.
Muchas gracias,
Un saludo
Personalmente, no conocía el programa y me resulta bastante interesante por el hecho de sincronizarlo todo con las distintas agencias. Yo hasta el momento el etiquetado lo gestiono en Lightroom y luego lo subo por FTP a las agencias. Lo que si que me di cuenta es que en Shutterstock, el título se corta siempre si es muy largo. Eso no hay forma de evitarlo? ¿Sucede lo mismo usando esta plataforma o es algo ya que viene de serie en Shutter y sin remedio?
Buenas Xavier, realmente yo no he tenido problemas de este calibre. Si que es verdad que yo no alargo demasiado los títulos de mis imágenes. Lo que si conviene que sea algo más largo es la descripción. Prueba a hacer títulos algo más cortos y me cuentas. Un saludo.
Gracias por el presentarnos Xpiks, nos va a ahorrar mucho tiempo y quebradero de cabeza. Lo pondré en practica para la próxima, con las directrices que has dado David, no creo que haya problema. Si no.. ya se donde andáis.
Un saludo!
Ya sabes, lo que necesites estaremos por aquí y FB, un abrazo.
He estado subiendo algunos materiales de prueba para ver que tal y veo que no me exporta ni el título, ni descripción ni keywords. ¿A qué se debe? Al rellenarlo algunas palabras me salen en rojo pero son correctas. Que no sea eso…
Pues la verdad es que no entiendo el porqué de ese problema. El que salgan palabras en rojo significa que no están bien escritas o que no están dentro del vocabulario que tiene XPIKS.
Como solución prueba a etiquetar una sola imagen, sábela a través del servidor, si ves que no sube nada inténtalo via FTP, y si ves que tampoco a través de la página directamente. Todo esto habiendo guardado el etiquetado siempre antes de subir nada.
No hay forma de copiar y pegar el título de una a otra ¿verdad?
Hola. Aunque yo utilizo el LR para títulos y etiquetado, he probado el programa para subir a todas las plataformas a la vez, pero en 123RF o me aparece como subido y en la web no hay nada o me da error en la subida.
¿Sabeis algo al respecto?
Hola Gustavo. En 123rf es un rollo pero es fácil: Tienes que ir a Cargar, cargar archivo, seleccionas lo de «por la presente…» y luego aceptar. Ahí verás la cola de archivos cargados via FTP. Una vez has entrado allí, empiezan a procesarse automáticamente. TARDAN UNA ETERNIDAD en revisarlos, no desesperes! 😉
Ok. Gracias. Ya llevo unas 200 subidas en 3 semanas y me siguen apareciendo como inacabadas…. ya veremos.
Por cierto, también llevo 3 semanas esperando a ver si me aceptan en Getty. ¿Es normal tanto tiempo cuando dicen que te dan respuesta en 5-7 días?
Hola Gustavo: En Getty últimamente están muy raritos… Dales un tiempo y si ves que no te contestan, escribe a ticket de soporte.
Saludos!
Carles.
Hola David, gracias por el tutorial, lo he visto mil veces para que nos e me escape detalle… Mi caso es que sigo todo el proceso, volcado de imagenes, palabras clave, etc… y el úlltimo paso para subir a Shutterstock y Fotolia activo subida, compruebo URL que se escriben por defecto: ( http://ftp.shutterstock y ftp://submit.fotolia.com) añado mi Usuario y mi contrasela (compruebo que esta bien escrita)… hago clic en Comenazar a subida y me da un error, «Subida fallida» ….
Lo he visto veces y veces, revisado y no localizo porque se da este error puede ser. No se si me podeis ayudar en algo o recomendar otro programa… Gracias por todo!!
Buenas Pablo, el fallo puede estar en la contraseña y usuario, si está correctamente escrito y se pone el circulito de color verde no debería darte ningún problema. Lo que se me ocurre es que tengas una versión antigua de XPIKS y que te de fallo por eso. Si puedes prueba a actualizar y nos cuentas. un saludo.
Muchísimas gracias David, por tu espuesta, lo cierto es qiue este tema me lleva un poco loco probaré y te cuento!… Nos vemos el 29 de Junio en el taller de Villaviciosa de Odón. Un saludo
Genial el tutorial. He probado y las dos unicas agencias que no hay manera son Getty/Istock y Freepik. Es normal o hago algo mal?
Buenas, antes usaba filezilla, pero visto que con Xpiks las podemos etiquetar y subir voy a cambiar de cabeza. Aprovecho para preguntar si es posible desactivar que Shutter nos ordene las palabras en orden alfabético.
Muchas gracias!!
Hola Javier, Shutter reordena automáticamente las palabras por orden alfabético. No es una opción nuestra.
Super útil la aula, pues no me tiraba yo tiempo haciendo las palabras clave y además mal jjjjjjjj Genial este aula, estoy super contenta con la academia!!!
Hola David.
Me estoy organizando el trabajo que pasos a seguir para tener el flujo del trabajo coordinado sin dejarme nada. Me puedes mirar estos pasos sin son los mas adecuados, para realizarlo adecuadamente o falta algún pasos que me he dejado y es imprescindible.. Gracias
Para realizar sesiones en fotodinero y subirlas a microstock.
1º Realizar la sesion según que toque al mes o mirar las fotografías mas vendidas en las agencias de microstocks para realzar la sesion adecuada para tener demanda.
2º una vez realizada la sesion ir a lightroom seleccionar las imágenes corregirlas tanto imperfectos como el color.
3º retocar as a photoshop si es conveniente.
4º ir a la aplicación Xpiks a incorporar las fotografías que queremos ponerles las palabras claves, y también con imstocker para buscar mas palabras claves para venderlas mejor, con la ayuda de traductor deepl.se incorpora los títulos, descripción en ingles.
5º una vez incorporadas las palabras claves se suben a las agencias.
gracias por tu ayuda me será de empuje para iniciarlo.
Buenas Juan Jose,
Pues me parece tu proceso bastante detallado y adecuado para subir las imágenes a microstock. Si acaso entre el punto 1 y 2 metería un intermedio que es la pre producción de la sesión. Ahora mismo aunque nos dediquemos a hacer micro, las sesiones tienen que estar preparadas, sino nos van a comer la tostada.
En cuanto al resto, ya lo comenté arriba, me parece un buen proceso y que utilizas las herramientas adecuadas para obtener éxito.
Un saludo.
Gracias David por tu respuesta rápida.
Quedaria así:
ara realizar sesiones en fotodinero y subirlas a microstock.
1º Realizar la sesion según que toque al mes o mirar las fotografías mas vendidas en las agencias de microstocks para realzar la sesion adecuada para tener demanda.
2º pre producción de la sesión, las sesiones tienen que estar preparadas
3º una vez realizada la sesion ir a lightroom seleccionar las imágenes corregirlas tanto imperfectos como el color.
4º retocar as a photoshop si es conveniente.
5º ir a la aplicación Xpiks a incorporar las fotografías que queremos ponerles las palabras claves, y también con imstocker para buscar mas palabras claves para venderlas mejor, con la ayuda de traductor deepl.se incorpora los títulos, descripción en ingles.
6º una vez incorporadas las palabras claves se suben a las agencias.
En el punto 2º a lo que te refieres Pre-producion de la sesión, las sesiones tienen que estar preparadas
¿me podrías concretar qué esquema hacéis para realizar la Pre-produccion de la sesión?
gracias por tu ayuda me será de empuje para iniciarlo
Buenas tardes David, excelente masterclass, pero viera que tengo problema en subir archivos FTP de adobe en este medio, pongo mi correo y mi contraseña de ADOBE y me lo rechaza, pongo mi nombre de ADOBE y el ID que aparece en el panel y tampoco.
Con shutterstock no tuve ningún problema pero adobe me ha quitado la paz, que es lo que estoy haciendo mal?
Te voy agradecer toda la ayuda, saludos
Para Adobe Stock tienes que darle a cargar en susm web, y debajo de la imagen principal q te sale te dice si quieres subirlas por sftp le des a más info…ahí te dirá tu ID y te dice que generes una password que te genera en el momento…solo dale una vez pq te crea una nueva cada vez…luego pones esos datos en xpiks y listo
Hola David!
He intentado descargarme Xpiks, pero mi versión de mac, no es compatible con la que necesito para descargarme esta herramienta. yo tengo macOS 10.13.6 y necesito 10.14 macOS o posteriores. La cosa está en que la versión que tengo instalada es la más actual que permite mi mac…(que ya tiene unos añitos jiji)
¿Qué puedo hacer? Es una herramienta muy top para no poder utilizarla.
¿Qué alternativas tengo? ¿Sabéis de alguien más que le haya pasado lo mismo? Socorrooooooo….
Muchas gracias