Vemos a José Luís retocando una serie de fotografías de una sesión muy reciente con una modelo que es bailaora flamenca.
Del ejemplo es como aprendemos: Vamos a ver cómo es todo el proceso de limpiar imágenes, en qué se fija José Luís y como hace los retoques para dejar unas imágenes nítidas y preparadas para publicar.
Este contenido es solo para miembros de Academia Stock Fotodinero. Debes inscribirte o estar logueado para visualizarlo.
Genial Jose Luis como siempre. 🙂
Tengo una duda, cuando etiquetas, hay una palabra que te aparece con una señal en rojo.
Es conveniente dejarla o es mejor eliminarla?
Hola Oscar!! si las dejo porque están bien, lo que pasa es que el sistema no lo reconoce pero son correctas. Por ejemplo 35mm todos sabemos lo que es y si doy esa opción a los compradores pues mejor. Espero haberte resuelto la duda. Un saludo
Perfecto, yo esque en cuanto veo algo en rojo me da la sensación de que es fallo y van a penalizar o rechazar la foto.
Gracias mil!!
El tatuaje que tiene en el dedo de «love» podrían rechazarla?
ten en cuenta que los chiquitattoos o letras tatuadas de ese estilo son genéricas y cualquiera puede diseñarlo y no está distinguido ( quiero decir que podia haberlo tatuado cualquier tatuador )
ok, gracias por la aclaración
Hola Jose Luis, ¿Porqué no etiquetas en castellano, etiquetas siempre en ingles?
Hola Pablo. Las agencias solicitan que etiquetemos en inglés. A excepción de Adobe Stock, el resto de agencias no acepta etiquetado en español
Gracias Jose Luis, desde que he vuelto a subir fotos me pasaba toda la noche etiquetando las fotografías. Esto es super pro. Ahora me toca hacer fotos stock, aunque el anterior video que he visto de fotografía de conciertos me da para editarlas.
El look que das a las fotografías es tono amarillo?
Gracias Jose Luis!
Holaaa, en esa edición es un poco especial pero no doy tono amarillo nunca
Hola Jose Luis, ¿donde puedo conseguir presets gratuitos para ACR? ¿valen los de lightroom? muchas gracias.
Jose Luis, cuando las guardas para stock ¿las guardas en RGB o sRGB? y la resolucion en 300ppp?
Hola Jose Luis, una vez que está exportado a las distintas agencias, en ellas te sale la opción de etiquetado Ej. Arquitectura, arte, naturaleza…. vosotros ¿rellenáis una a una cada foto? ¿lo dejais en blanco? por favor, podéis explicar ¿cómo lo haceis? , Un saludo.
Holaaa, pues selecciono las imágenes q sean de una misma categoría y las clasifico en su categoría todas a la vez y si hay una que pertenece a otra categoría pues la clasificó en su categoría… no se si es eso lo que quieres saber, un saludo
En el tratado de la piel me parece que es mejor hacerlo con la técnica de separación de canales (photoshop).
Estupenda lección de edición, José Luis. Mil gracias. PP.
Muy interesante el video… Aunque me surge una inquietud ¿Por qué retocan las pieles en el jpeg y no en el RAW? ¿Hace alguna diferencia o no?