Os suenan las palabras FPS, ISO, Calidades, Formatos, Perfil logarítmico?
Alberto Bayo, experto en producción y postproducción de vídeo, nos hará una masterclass completa de vídeo: desde como coger una cámara y ponernos a producir, parámetros adecuados que usar en cada momento, postproducción y subida óptima en las agencias.
Este contenido es solo para miembros de Academia Stock Fotodinero. Debes inscribirte o estar logueado para visualizarlo.
Hola, estoy esperando a los masters que nos digan cual es la mejor forma de vender videos. Lo he preguntado varias veces y nadie contesta. Editar el video o no editandolo?, vamos, que al final no contestais. Igual es que ni leis los comentarios. Tanto cuesta contestar?. Gracias por tu video. Lo de PAL y NTSC, no lo tengo muy claro, creoq ue es mejor en PAL, pero eso es mi opinion de ceporro.
Hola Jose María. A qué te refieres con la mejor forma de vender videos? PAL y NTSC son dos formatos diferentes de grabar videos (utilizados normalmente en USA y Europa de manera diferente). Te copio aquí la aclaración de wiki «La calidad de resolución entre los sistemas NTSC y PAL es otra de las mayores diferencias entre ambos después del número de imágenes por segundo. Las imágenes en formato PAL están formadas por 625 líneas (576 en el campo de visión) y el sistema NTSC utiliza 525 (486 en el campo de visión). NTSC (National Television System Committee, en español Comisión Nacional de Sistemas de Televisión) es un sistema de codificación y transmisión de Televisión a color analógica desarrollado en Estados Unidos. Un derivado de NTSC es el sistema PAL que se emplea en Europa y países de Sudamérica»
Saludos!
Carles.
Editarlo o no editarlo, es una pregunta que se hace la gente, los videos que estan en venta los que he visto todos estan eeditados, pero vuestro compañero en otro video dice que mejor mandarlo sin editara a si el comprador lo edita, en este video tambien se hace la pregunta
Yo soy partidario de hacerle la edición mínima (corrección de color y poco más).
¿Cuál sería la mejor forma para grabar video de stock con el móvil? Me refiero a mejor app, configuración de la app, etc…
Ambos funcionan, al final el proceso de postproducción lo acepta, pero si habría que escoger un formato diría que NTSC es la mejor opción. Tienes todo America y varios continentes que lo usan. Tengo varios años vendiendo en stock y el COntenido se vende más en USA.
Carles, me ha encantado este profe. Felicidades Alberto. Como novata del video de stock, necesito a Alberto en la academia, te he entendido todo a la perfección, ahora a practicar.
Un saludo.
Perfecto Angelines! Gracias! 🙂
Dos preguntas:
1- utilizas DaVinci y premiere? primero editas color en DaVinci y luego lo montas en premier o viceversa? o todo lo haces en DaVinci?
2- si no sabemos si subir en logarítmico o cine4, se podría subir el mismo video dos veces en los dos diferentes formatos? (supongo que no)
muchas gracias por el video. muy útil! y mucha envidia que a tus 19 seas tan máquina 😉
Buenas Mikel, paso yo por aquí e intento contestar las preguntas lo mejor que pueda.
1- Generalmente la cadena de montaje para los videos primero pasa siempre por montaje. Actualmente Davinci está genial y tiene opción para montaje de video y edición de color, al igual que Premier. Si utiliza los dos programas primero montará en Premier, exportará el proyecto. Ojo con esto, que no es exportar el video y luego abrirlo en Davinci, hay una opción que se basa en exportar el proyecto en un formato en el que Davinci lo sea capaz de leer y así no hay que exportar mil veces.
2-Realmente no tengo mucha idea de si puedes o no subir dos veces el mismo video con colores distintos, juraría que no, básicamente porque las imágenes que son muy parecidas las rechazan, imagino pasará lo mismo con el video. Yo normalmente tiro en cine4 con la Sony, y lo único que hago en el ordenador es cortar la duración y estabilizar si lo necesita el plano.
vale tres preguntas 😛
3- si subimos un clip en cámara lenta, el clip entero debe ser en cámara lenta o podemos hacer rampas de velocidad? no se si se dice así. Me refiero a cuando el clip empieza normal, luego le metes cámara lenta y al final terminas en normal.
gracias profes 🙂
Puedes ser lo creativo que quieras a la hora de editar tu video para subirlo, pero esto es como todo, cuanto menos «raw» sea el video menos posibilidades de venderlo. No se si me he explicado del todo bien. Si el clip entero está en slow, el editor que lo compre podrá hacerle un speeditup, y hacer lo que comentas, al igual que si se lo encuentra hecho lo podrá poner en lento si así lo necesita.