Cuando hablamos de retoque o postproducción fotográfica siempre nos viene a la mente la misma herramienta: Photoshop. Y es que es el programa más común y usado entre los fotógrafos profesionales.
Pero desde la Academia pretendemos mostrar diferentes herramientas para que, cada fotógrafo, decida con qué herramienta trabaja mejor y se siente más cómodo. Es por eso que hoy nos centraremos en CaptureOne, competencia directa del Photoshop.
La Masterclass viene dirigida por Álvaro Atalaya, que nos mostrará cómo se trabaja el retoque fotográfico con CaputreOne. Álvaro no utiliza Photoshop para retocar sus fotografías. Decidió cambiar su herramienta de edición porqué le permite mejorar el flujo de trabajo y la calidad del resultado.
Hoy veremos cómo funciona esta herramienta, comparándola con los parámetros de Photoshop y familiarizándonos con este software de retoque:
-Familiarización con el Interfaz del programa
-Leeremos histogramas
-Trabajaremos luces y sombres
-Tratamiento del color
-Capas de información
-Parámetros de luminosidad
-Control del Balance de Blancos
Descubre y empieza a aprender a usar la herramienta de postproducción CaputreOne con el siguiente video:
Este contenido es solo para miembros de Academia Stock Fotodinero. Debes inscribirte o estar logueado para visualizarlo.
CAPTURE ONE es mi programa favorito, lightroom me parece que tiene demasiadas cosas y siempre me pierdo ademas de que pesa un montón. ya tengo muchos presets propios para capture one 🙂
Buen video,yo estoy empezando tb con capture y de momento me esta gustando,una duda.Para tratar la piel,defectos,granos y demas,te pasarias a Photoshop?Igualmente como haces con marcas ,logos y demas…?Un saludo
Hola Hugo.
Para el tema de logos y eliminación de objetos no deseados sigo usando photoshop.
Recordemos que capture one es unicamente un revelador de raws en el cual se pueden hacer pequeñas correcciones de clonacion y photoshop en una herramienta de diseño en la cual se pueden revelar raw.
Realmente no es elegir uno u otro es combinar todos los programas que tenemos al alcance para optimizar nuestro flujo de trabajo y obtener el mejor resultado
Gracias por el vídeo.
Teniendo en cuenta que Capture One es el revelador nativo de Sony (y Fuji), no hay duda de que es el software que mejor calidad (rango dinamico, colores, ruido) sacará a nuestras fotografías si tenemos estas cámaras. Al ser el revelador nativo, entiende el RAW completamente al detalle, mientras que Photoshop/Lightroom usan un decodificador mucho más básico («yo tarzán, tu jane» en palabras de Jesus M Garcia Flores)