84 – MASTERCLASS: Elementos de estudio

Hoy trabajaremos desde el estudio fotográfico. Explicaremos las diferentes maneras que tenemos de iluminar: desde el flash externo de la cámara hasta el led, exponiendo diferentes formas de iluminar nuestros elementos de más simples a más complexas.

Aplicaremos el flash directo, rebotado o con pestaña y hablaremos de diferentes tipos de sincronización de la cámara y cómo usarlo.

Este contenido es solo para miembros de Academia Stock Fotodinero. Debes inscribirte  o estar logueado para visualizarlo.

6 comentarios en «84 – MASTERCLASS: Elementos de estudio»

  1. Hola, me gustaría comenzar a utilizar flash para fotografiar tanto personas como productos pero aun no he comprado ninguno. ¿ qué características tiene que tener un flash sencillo para empezar, el equipo básico necesario? En fotografía gastronómica utilizo hasta ahora un foco led y le pongo papel cebolla como difusor aunque da algo de dominantes de color que intento corregir en el procesado pero sobre todo utilizo la luz natural, hasta ahora esto me bastaba pero quiero ir probando cosas nuevas como escenas con movimiento (líquidos, comida cayendo, etc.) muchas gracias.

    Responder
    • No es cierto que haya que gastar mucho dinero para sincronizar a más de 1/250 seg… muchos de los flashes Youngnuo son HSS (permiten la sincronización a alta velocidad) y valen menos de 100 euros 😉

      Responder
    • Buenas, la verdad es que es complicado recomendar algo básico para hacer fotografía de producto, básicamente depende si piensas en rentabilizar la inversión o no. Como veis yo utilizo un elinchrom de 400w. Para mi esta dentro de los mejores sistemas de iluminación portátiles. El mejor a la hora de trabajar por facilidad de manejo creo que son los profoto, se que son caros pero al final hacen su trabajo a la perfección. Si lo que necesitas o quieres hacer son escenas con movimiento y elementos lo que es obligatorio es HSS (High Speed Sync) así va a tocar desembolsar un dinero. Como consejo para ahorrar dinero puedes comprar un generador ranger quadra de Elinchrom de segunda mano y una cabeza HSS con el emisor.

      Responder
  2. Todo bien explicado, pero tengo q decir q el ultimo artilugio no es un nido de abeja, es un snoot, en el cual puedes poner geles de colores o un nido de abeja. Las rejillas de nido de abeja tambien se pueden colocar en un monton de accesorios diferentes.

    Responder

Deja un comentario