Carlos Barquero, fotógrafo y videografo de Milimágenes, realiza una Masterclass en exclusiva para la Academia de stock donde se trabajará la edición de vídeo mediante DaVinci Resolve.
Para ser más concretos y poder aprender desde la base hemos enfocado la Masterclass en la Corrección del color.

Este contenido es solo para miembros de Academia Stock Fotodinero. Debes inscribirte o estar logueado para visualizarlo.
Un vídeo muy útil. Me ayudará muchísimo para planificarme en la edición de vídeos. Un par de preguntas.¿en tu flujo de trabajo sueles seleccionar en los vídeos la piel para editarla por separado como aquí o lo normal es hacerlo a ojo?
¿la versión de Davinci gratuita está muy limitada?, ¿sabes si te permite trabajar con vídeos 4k?
Felicidades por la masterclass
Hola! Sí que puedes trabajar vídeos 4k, incluso expotarlos. Es un programa súper completo en su versión gratuita. Saludos.
Hola Javi. Muchas gracias!
-No sé si acabo de entender lo de hacerlo a ojo…seleccionar pieles no es para ver el tono en el vectorscopio, si no para poder cambiar el tono simplemente moviendo la rueda de color en medios tonos sin afectar al resto. No se si es a eso lo que te refieres. También hay más métodos para ajustar tonos de piel (como cambiar el tono en los naranjas, que a veces funciona genial) pero esta es la más efectiva. De todos modos no siempre lo modifico, pero si en la mayoría de ocasiones.
-Como digo en el vídeo, la versión gratuita es súper completa y te permite trabajar con 4k!
Un saludo!
Si, era para saber si el tono de piel lo solías modificar por el vectorscopio o simplemente cambiando tonos naranjas. Ya me ha quedado claro. Gracias
buenísimo! hay alguna forma de copiar los ajustes al resto de los clips ? y la exportación ?
Saludos
Hola Daniel,
Sí, para pegar ajustes DaVinci tiene una galería de capturas. Para guardar captura botón derecho sobre el visor y «guardar captura», luego arrastras y pegas al siguiente plano. Además también podemos hacer versiones en un mismo plano, guardar ajustes para utilizar en otros proyectos o pasarlos a otra persona…DaVinci es una maravilla, y sacando un 5% del potencial ya merece la pena!
Para exportar tienes que pasar al último apartado de «entregas».
Estas 2 cuestiones las comento en una segunda masterclass en la que explico mi flujo de trabajo.
Un saludo!
genial clase, muy bien explicado. Esperando más!
Muchas gracias! Y sí, pronto más.
Muy interesante y muy buen resumido. Hice un seminario de Davinci bastante completo en la universidad, pero la verdad es que viendo este video has ido muy al grano y tocando los temas esenciales para stock. Seria interesante ver en la futura masterclas que comentas un flujo de trabajo optimizado para stock, ya que en mi caso, a veces no utilizo DaVinci precisamente por esto, ya que el flujo de trabajo que conozco me es mas rapido con FinalCut cuando no tengo que hacer una correción de color muy heavy. Seguro que estara geanil, gracias por compartirlo! 🙂
Muchas gracias. Pues precisamente ese va a ser el tema que trate en la segunda masterclas, flujo de trabajo. Un saludo!
Genial 😉 Un saludo!
Por cierto, para stock exportas en QuickTime H.264? O Aple ProRes? Y en relación a los fps, 24,25 o 30 existe alguna incidencia en tema ventas por tener más demanda o no és algo que se aprecie?
Pues ahora mismo estoy exportando en Apple ProRes, que es un codec con bastante menos compresión que h264, aunque tienes que tener en cuenta que el peso de los archivos aumenta considerablemente. Y para lo que me comentas de los fps, yo exporto en 24 fps. Para la mayoría de proyectos debería servir, pero también depende del comprador. Si te fijas, la mayoría de vídeos de stock están a 24 o 25. Eso sí, si decides hacer exportación en 30fps deberías haber grabado en esos fotogramas como mínimo: si has grabado a 24fps no sería recomendable hacer un proyecto y exportar a 30fps.
Un saludo!
De acuerdo, muchas gracias por la respuesta!
Hola tengo una consulta, resulta, que hago toda la corrección y todo super pero a la hora de exportar, todo queda mas plano, menos saturado, menos contrastada, etc. a que se debe, no he movido ningún ajuste de croma, ni de exportación, estoy exportando en appleprores.
Eso pasa por como interpreta el Quicktime. Es algo que tiene miga, y pasa por tener el perfil de color 1.1.1. Imagino que estarás en 1.2.1. Te dejo un foro donde hablan de esto;
https://www.thepostprocess.com/2020/07/17/color-on-mac-displays-from-davinci-resolve-to-the-internet-with-quicktime-tags/